jueves, 8 de junio de 2017


Proceso de la cámara oscura



 1.Lo primero fue medir las ventanas para recortar a media el cartón para colocarlas, ya que, tenemos que taparlas ,de manera que no entre la luz. Es muy importante que la zona esté completamente oscura .

 2.Cuando el cartón ya está recortado, se pegan en las ventana, nosotros lo hicimos con cinta americana para que aguantase.








        
                   
                                                    3.Resultados de tapar las ventanas .
                       




3.Pero una ventana la desmontamos porque por es donde entra la luz para reflejar el exterior.
En la zona donde entar luz, ponemos objetivos y jugamos con una lupa.



4.Estos son objetivos de diferente tamaño de donde entraba la luz. Tambien teniamos una lupra que ampliaba lo que se reflejaba desde el exterior.





RESULTADO FINAL



La foto se hizo con una sábana como fondo, en el que se ve el exterior.Para esta foto, la cámara tardó en capturarla 7'' por la poca luz que había.




En esta foto la imagen sale con poca luz porque era un día soleado. Pero se puede ver lo que había afuera , pero al revés ya que refleja como ve las cosas el ojo humano.



Las figuras de luz naranja se hizo con la linterna del móvil y es que,como la cámara tarda mucho en hacer la foto, se puede ver el recorrido de la luz.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario